Noticias de ultima
  • 12.00 Intendencia de Montevideo investiga irregularidades en el Casino Parque Hotel y abre debate sobre su gestión
  • 12.00 España: Grupo Social ONCE bate récords en Córdoba con máximos históricos en ventas, premios, empleo e inversión social
  • 12.00 Perú: Mincetur impulsa la regulación del juego online con una nueva estructura institucional
  • 12.00 Colombia: Coljuegos realizó capacitación para prevenir el juego ilegal
  • 12.00 Superintendencia de Casinos de Chile destaca avances en regulación, fiscalización y transformación digital
  • 12.00 Sportradar revela las novedades de esta temporada de fútbol americano con mejoras de la API 2025
  • 12.00 Nuevo lanzamiento: Galaxsys amplía su colección de tragamonedas con Gates of Asgard: Nine Realms
  • 12.00 CT Gaming y Palms Bet amplían su alianza con el lanzamiento de Diamond King 4
  • 12.00 Clarion Gaming refuerza el equipo directivo de ICE con el nombramiento de la experta en eventos Margaret Dunn
  • 12.00 El poder de la colaboración: Uplatform y Wazdan se han asociado
Microfono

Entrevistas

Del juego prohibido a la regulación de apuestas deportivas en línea: Todo lo que siempre quiso saber sobre la historia del juego en Brasil

Lunes 28 de Julio 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Brasilia, Exclusivo SoloAzar).- Los brasileños han dejado de recurrir a plataformas extranjeras para apostar legalmente. Sucede que desde el 1 de enero de 2025, entró en vigor la Ley n° 14.790/2023 que regula la apuesta de cuota fija, que implica la legalidad en apuestas deportivas y juegos de casino en línea. Pero, ¿cómo llegamos hasta acá? En este artículo repasamos los hitos clave del camino hacia la legalización.

Del juego prohibido a la regulación de apuestas deportivas en línea: Todo lo que siempre quiso saber sobre la historia del juego en Brasil

Esta Ley n° 14.790/2023 de regulación de juegos de azar en líne representa un hito histórico en el país, ya que durante 70 años, aproximadamente, los juegos de azar estuvieron prohibidos. 

La prohibición: Decreto-Ley 9.215/46

En 1946, el entonces presidente Eurico Gaspar Dutra firmó el Decreto-Ley 9.215, que prohibía la práctica y explotación de juegos de azar en todo el país. La justificación estaba puesta sobre una base moral y religiosa, dando lugar al cierre de casinos históricos, la pérdida de puestos de trabajo y la caída de los ingresos turísticos en Brasil.  

Tal prohibición también culminó en la caída de la recolección de impuestos, perjudicando a la Unión Federal, los Estados y los Municipios. Asimismo, la actividad clandestina seguía existiendo, como hoy en día, según las declaraciones policiales, y los medios de comunicación.

Loterías, Jogo do Bicho, y otras prácticas informales

La popular lotería “Jogo do Bicho” es una de las más representativas: surgida en 1892 en un zoológico de Río de Janeiro como una forma de atraer visitantes, se convirtió en la lotería ilegal más popular del país. A pesar de estar prohibido, “Jogo do Bicho” ha sobrevivido a más de 30 gobiernos, desde dictaduras hasta democracias, y mueve cifras millonarias anualmente. Se estima que en 2014 recaudó entre 1.300 y 2.800 millones de reales. Otros productos, como las tarjetas de rascar y los bingos electrónicos, también han ganado terreno a lo largo de las décadas.

La excepción a la regla siempre han sido las loterías federales, autorizadas legalmente desde 1917, y gestionadas por la Caixa Económica Federal. Con el tiempo, algunos estados y municipios también han empezado a operar sus propias loterías, tras una decisión del STF en 2020 que permitió esta descentralización.

¿Qué está legalizado hoy en Brasil?

Con el avance de la tecnología y el crecimiento del mercado digital, los brasileños comenzaron a acceder a sitios internacionales de apuestas deportivas y juegos de casino. Esta demanda presionó al Congreso para que se pronunciara con leyes y regulaciones dentro del sector, a través de los diferentes gobiernos.

Apuestas deportivas online: En 2018, bajo el gobierno de Michel Temer, el Congreso Nacional aprobó la Ley 13.756, que autorizaba las apuestas de cuota fija en eventos deportivos (las llamadas bets). Sin embargo, la ley no fue reglamentada durante el gobierno siguiente, encabezado por Jair Bolsonaro (2019–2022), lo que mantuvo el mercado en una zona gris durante varios años. Recién a fines de 2023, durante la actual gestión de Luiz Inácio Lula da Silva, se sancionó la Ley 14.790, que establece un marco regulatorio integral para las apuestas deportivas en línea. Desde el 1º de enero de 2025, la operación de plataformas en Brasil requiere autorización oficial del Ministerio de Hacienda, además de sede y administración en el país, cumplimiento fiscal y obligaciones de integridad. La entrada en vigor de esta ley marca un punto de inflexión histórico en un país que, por más de 70 años, mantuvo el juego de azar oficialmente prohibido.

Casinos en línea: A partir de 2019, los casinos online comenzaron a operar en Brasil a través de sitios web extranjeros, aprovechando vacíos legales. Durante un tiempo, su funcionamiento se mantuvo en una zona gris. Finalmente, la Ley 14.790/2023 los incluyó dentro del marco legal, exigiendo que las empresas operadoras tengan sede y administración en el país, y estén sometidas a las normas del Ministerio de Hacienda. En 2024, juegos populares como Tigrinho y Aviãozinho fueron habilitados en estas plataformas.

Otros tipos de juego: La legalización y expansión de otras modalidades, como los casinos físicos, los bingos, el jogo do bicho y las carreras de caballos, está contemplada en el Proyecto de Ley 2.234/2022. Este proyecto aún debe ser votado por el pleno del Senado, algo que se espera para 2025.

Carreras de caballos: Esta actividad cuenta con una legislación específica. La Ley 7.291, de 1984, establece que las apuestas en carreras de caballos solo están permitidas cuando los recursos se destinan a fomentar y fiscalizar la cría equina, bajo supervisión de la Comisión Coordinadora de la Cría del Caballo Nacional (CCCCN). Por eso, las apuestas solo pueden realizarse en los hipódromos, en las sedes o sub-sedes de entidades turfísticas, o por medio de agentes acreditados.

¿Qué sucede con los casinos físicos y otros juegos de azar?

Aunque el Proyecto de Ley 2.234/2022 —que plantea autorizar casinos en resorts, bingos, jogo do bicho y apuestas en carreras de caballos— fue aprobado por la Comisión de Constitución y Justicia (CCJ) del Senado en junio de 2024, su votación en el Congreso ha sido repetidamente postergada. En julio de 2025, el presidente del Senado, Davi Alcolumbre, suspendió nuevamente la votación aduciendo bajo quórum (solo 56 de 81 senadores presentes) y pedidos de varios legisladores para retirar el proyecto de la agenda . A pesar del respaldo del ministro del Turismo, Celso Sabino, quien esperaba la aprobación en el primer semestre de 2025 , el PL aún no tiene nueva fecha definida.

El proyecto contempla la instalación de casinos en complejos turísticos integrados y hoteles de alto nivel, con límites por estado (por ejemplo, hasta tres en São Paulo y dos en Minas Gerais, Río de Janeiro, Amazonas y Pará); bingos licenciados, video‑bingo y caça‑niquel con auditoria; y apuestas en corridas de cavalo mediante credenciación oficial. También prevé la creación de tributos como la Taxa de Fiscalização de Jogos e Apostas (Tafija) y la Cide-Jogos, además de normas de fiscalización, protección al consumidor y medidas contra lavado de dinero. 

Categorías: Exclusiva

Tags: Sin Tags

Region: Europa

Suscribirse

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.